Blogia
Politólogo

Uruguay y el FMI

ASTORI ANUNCIO 3,5% DE SUPERAVIT PRIMARIO Y 6% DE CRECIMIENTO
La conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Economía tuvo dos protagonistas, el ministro Astori y el jefe de misión del organismo Andrew Wolfe.

Ambos coincidieron en señalar su satisfacción por los avances logrados en tan pocos días y en el acercamiento de posiciones destacando que no es común un acercamiento como el que se ha alcanzado en tan pocos días de trabajo. El acuerdo aún no está cerrado, por lo que tendrá lugar en Washington una ronda final con la presencia de Danilo Astori, el presidente del Banco Central, Walter Cancela, y Fernando Lorenzo, jefe de Macroeconomía del Ministerio de Economía, a mediados de abril donde se espera alcanzar un acuerdo que luego deberá ser ratificado por el Directorio del organismo, todo lo cual llevaría un trámite de 15 días por lo que se espera que todo quede resuelto a fines de este mes. Dario La República 6 de abril de 2005

--------------------------------------------------------------------------------

Vieron cuando hay un partido de fubol, nosotros los uruguayos somos muy típicos de solucionar los problemas en una ronda de comensales en el bar, tomándonos una copita y picando algo. Hablamos de de Beincochea, hablamos del segungo gol de Rambla y como se pudo evitar (aquellos,por supuesto no acuerdo a Rambla).

En política hacemos algo similar, forma parte de nuestro vivir, hablar de lo que en el fondo nos terminan afectando, sea bien a corto plazo como a mediano, no importa, nos terminan afectando. La gente no entiende de política macroeconómica, superavit, el PVI, todos esos términos que lo usan los economistas. No le les pasa, que cuando entrevistan un economista en televisión ellos, ante una pregunta concreta del periodista, contestan con términos que la gente no entiende. A mi me pasa, me pierdo entre ese lenguaje que es para eruditos en la materia.

Uruguay mediante este gobierno progresista hizo un anuncio histórico respecto a su relacionamiento con el Fondo Monetario Internacional, y lo logró en poco tiempo. El tema es, en que medida este acuerdo beneficia a la sociedad uruguaya. Se anunció no depender más de los préstamos del Fondo en un plazo determinado. Si es así, es un logro para el pueblo uruguayo, y es algo positivo de acuerdo a mi entender.

Siempre nos hemos endeudados, los políticos neoliberales que hasta este momento se sucedieron no hacían otra cosa que pedir préstamos. Saben a que me hace acordar esto, a aquel ahogado hasta la muerte, el que esta tan empeñado que no le falta nada más,para empeñar que no sea su suegra. Paga todo a travez de Oca o Diners, y cuando llega el momento de cobrar entrega su sueldo a esos prestamistas. O aquel que compro un coche (digase auto), y lo paga en cuotas. No hablemos de un televisor en cuotas o una computadora. ¿Como salen del pozo? No pagando, va preso. ¿Pondríamos preso o hipotecaríamos el país?.

Bueno, salvando distancias, el pueblo no entiende la jeringaza macroeconómica o economía doméstica, entiende si, si puede llegar a fin de mes sin tener que pedir prestado para comer o vestir a sus hijos. El uruguayo no exige mucho, le basta una fuente de trabajo digna, alimentar a sus hijos, salir aunque sea al cine si puede.

Los acuerdos esos son importantes, pero más importantes es saber sanear nuestra economía del país. Saben el Ministro Astori es un bocho a mi juicio, pero a quien pondría como Ministro de economía, a mi entender debería ser una mujer. Que mujer uruguaya no importa en que situación económica se encuentre su familia, no administra los fondos de ella a muerte. Si la política económica se manejara asi, que fácil sería. (Ya se no digan utópico)

Hasta la próxima semana

0 comentarios